Sobre nosotros

QUIENES SOMOS

Soluciones Integrales de Ingeniería

Somos una empresa de construcción comprometida con la excelencia en cada proyecto que realizamos. Desde la construcción de edificios modernos hasta la renovación de estructuras antiguas, nuestro equipo de expertos en construcción trabaja incansablemente para garantizar que cada proyecto sea un éxito. Nos enorgullece nuestro enfoque en la calidad, la seguridad y la atención al detalle en cada etapa del proceso de construcción.

Nos especializamos en calidad y resistencia de suelos, análisis de riesgos y estabilidad, contención y estabilización de taludes, fundaciones y obras de ingeniería en general.

En nuestra empresa, la seguridad es una prioridad en todo momento. Nos aseguramos de que todos los miembros del equipo estén debidamente capacitados y equipados para trabajar de manera segura en el sitio de construcción. Además, seguimos estrictas medidas de seguridad en todos los aspectos de nuestro trabajo para garantizar la seguridad de nuestros trabajadores y clientes.
Entendemos la importancia de cumplir con los plazos de entrega acordados. Por lo tanto, trabajamos diligentemente para garantizar que todos los proyectos se completen a tiempo y dentro del presupuesto. Nuestro equipo está altamente capacitado para manejar cualquier situación imprevista que pueda surgir durante el proceso de construcción para evitar retrasos y mantener el proyecto en marcha.

Misión

Ofrecer soluciones de construcción innovadoras y sostenibles que superen las expectativas de nuestros clientes, al mismo tiempo que promovemos la seguridad y el bienestar de nuestros empleados y la comunidad en general.

 

Visión

Ser una empresa líder en la industria de la construcción, reconocidos por nuestra excelencia en calidad, innovación y sostenibilidad, así como por nuestro compromiso con la ética y la responsabilidad social, para ofrecer soluciones adecuadas a problemas de interés nacional.

Valores

  • Integridad: Nos comprometemos a actuar con honestidad, transparencia y ética en todas nuestras operaciones y relaciones comerciales.
  • Innovación: Buscamos constantemente nuevas formas de mejorar nuestros procesos y servicios, y de ofrecer soluciones creativas y eficientes a nuestros clientes.
  • Sostenibilidad: Nos esforzamos por minimizar el impacto ambiental de nuestras operaciones y por promover prácticas sostenibles en todas las etapas de nuestros proyectos.
  • Seguridad: Priorizamos la seguridad y el bienestar de nuestros empleados y de la comunidad en general, y trabajamos activamente para prevenir accidentes y riesgos laborales.

Políticas de Calidad

  • PERFOCA realiza sus trabajos y procedimientos siguiendo lineamientos de estándares nacionales e internacionales, que garantizan la calidad de sus productos.
  • La ejecución de obras y servicios se realiza de acuerdo con procedimientos establecidos, manejados ampliamente por el personal involucrado.
  • Antes de cada jornada, se realiza el análisis de riesgos en el trabajo y se verifica el uso de implementos y equipos de seguridad.
  • Para la ejecución de servicios, trabajos de campo y laboratorio se utilizan materiales, herramientas y equipos de primera calidad.
  • Es política de la empresa invertir constantemente en el mantenimiento y dotación del equipamiento para garantizar la adecuada ejecución de las actividades, así como la planificación y seguimiento, en aras de cumplir con los tiempos de ejecución pautados y convenidos con nuestros clientes.

NUESTRO EXPERTOS

Nuestro equipo de construcción está compuesto por profesionales altamente capacitados y experimentados en todos los aspectos de la construcción, desde la planificación y diseño hasta la construcción y entrega final.

Duilio Ignacio Marcial

Duilio Ignacio Marcial

Ingeniero Civil egresado de la Universidad Central de Venezuela. Doctor en Geotecnia de la Escuela de Puentes y Carreteras de Francia. Con mas de 34 años de experiencia, Profesor Titular de la Facultad de Ingeniería de la UCV, ha sido Director del Instituto de Materiales y Modelos Estructurales (IMME). Su experiencia incluye un gran número de servicios a instituciones públicas y privadas en diversas áreas de la ingeniería. 

Duilio Andrés Marcial

Duilio Andrés Marcial

Licenciado en Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela.
Estudios de especializacion en Brandenburgische Technische Universität Cottbus-Senftenberg. Wir forschen, lehren und lernen aus Leidenschaft. Die BTU Cottbus-Senftenberg

Alajandra Vivas

Alajandra Vivas

Ingeniera Civil egresada de la UNEFA, con Maestría en Ingeniería Sismoresistente en la Universidad Central de Venezuela y formación y experiencia en el cálculo de Instalaciones Sanitarias.

Michael Schmitz

Licenciado en Geología con Doctorado en Geofísica de la Universidad Libre de Berlín, Alemania. Profesor Titular; desde 2002, Universidad Central de Venezuela y desde 2007 Universidad Simón Bolívar: 2016-2017 Escuela Politécnica Nacional EPN, Quito, Ecuador. Miembro del Sub-Comité Técnico de la norma COVENIN 1756-1; desde 2022 Miembro de la Comisión de la Comisión de Infraestructura de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat.

Leonel Rodriguez

Ingeniero Civil egresado de la Universidad Politécnica Santiago Mariño. Estudio de postgrado de ampliación en Mecánica de suelos y Geotecnia. Curso de inspección de obras civiles en la Facultad de Ingeniería U.C.V. Amplia experiencia en geotecnia y estudios de suelo.

Gabriel Reyes

Supervisor de obras, encargado de la gestión de materiales, equipos y personal. Trabaja en estrecha colaboración con otros miembros del equipo, clientes y proveedores. Supervisa el progreso de las obras y vela por que se cumplan los plazos y presupuestos establecidos. Gestiona y coordina a los trabajadores y subcontratistas en el sitio de la obra. Resuelve problemas y conflictos en el sitio de la obra y toma las medidas correctivas según sea necesario.

Yelary Madera

Yelary Madera

Ingeniera Civil egresada de la Universidad Central de Venezuela. Máster BIM Management en Infraestructuras e Ingeniería Civil en la Escuela Técnica Internacional Online, especializada en Ingeniería, Arquitectura, Construcción y Metodología BIM EADIC. Amplia experiencia en la Gerencia de Obras.

Yhoali Loaiza

Yhoali Loaiza

Ingeniera Civil egresada de la Universidad Central de Venezuela. Con estudios de Carreteras Sostenibles y Estructuras en el Banco de Desarrollo de América Latina CAF. Amplia experiencia en la Gerencia de Obras.

Equipos y Materiales

Para el desempeño de sus actividades PERFOCA cuenta con una serie de equipos, entre los que se encuentran equipos de perforación a rotación, perforación a percusión y perforación de rotopercusión neumática, proyectado de concreto, herramientas y materiales especializados de alto desempeño, que cumplen con las normativas vigentes propias de las diferentes actividades de campo y laboratorio que realiza. Así mismo, tiene una amplia red de relaciones profesionales e institucionales que le permiten extender su capacidad de respuesta de manera confiable, con la flexibilidad necesaria para satisfacer las demandas de sus clientes.

Maquinarias

  • Martillos demoledores eléctricos y neumáticos
  • Compresores: Sullair 750 CFM de Alta, Atlas Copco 750 CFM, Ingersoll Rand 1200 CFM.
    Equipos neumáticos de perforación tipo Wagon Drill,perforadoras neumáticas portátiles y accesorios completos para mayor versatilidad en taludes y espacios intrincados.
  • Gunitadoras Mezcladoras para concreto con capacidad de 120 litros.
  • Equipos cargadores pequeños (minishover), Minijumbo Komatsu.
  • Retroexcavadora Caterpillar 4 x 4 con martillo demoledor
  • Perforadoras para pilotes tipo Calweld
  • Camiones: 350 Chevrolet Cheyenne, 7000 Ford, 600 Ford con brazo pillman, Volteo Mack 16 m3, Grúa telescópica Stock de herramientas y accesorios para la construcción

Equipos para estudios de suelos y rocas

  • Equipos de perforación a percusión.

  • Equipos de rotación y percusión

  • Motobombas, tanques de almacenamiento, tanques neumáticos, torres, barras, brocas, martillos, cilindros de muestreo y otros accesorios para la operación de los equipos listados.
  • Hornos, balanza de precisión, tamices y otros accesorios para la realización de pruebas y ensayos rutinarios de laboratorio.